Al menos seis personas han muerto en las últimas horas en ataques israelíes y por la detonación de un explosivo israelí sin detonar en el sur de Líbano, según las autoridades libanesas, que han anunciado además que han impedido un[…]
El Parlamento de La Rioja debatirá este jueves, en sesión plenaria, que se iniciará a las 09,00 horas, sobre aranceles, educación, sanidad. menores tutelados e infraestructuras, entre otros asuntos.
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande (Málaga) ha activado una campaña de concienciación y prevención frente al Virus del Nilo Occidental (VNO), un virus transmitido por mosquitos que puede afectar a aves, equinos y seres[…]
La Mesa de la Cámara de la Junta General del Principado de Asturias ha admitido este semana a trámite una proposición no de ley de Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS sobre el covid persistente.
El parlamentario autonómico y secretario de Desarrollo Estatutario del PSOE-A, Mario Jiménez, ha recriminado este domingo al Gobierno andaluz su gestión de la sanidad pública andaluza por cuanto ha esgrimido que "los andaluces siguen viviendo un auténtico calvario", ya que[…]
La farmacéutica estadounidense Abbott ganó 1.325 millones de dólares (1.164 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 8,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha anuciado este jueves la compañía.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin ha mantenido este miércoles una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que ha transmitido su preocupación por el impacto que podrían tener las nuevas políticas arancelarias en[…]
La Consejería de Salud y Consumo ha activado a cerca de 400 agentes de salud pública en Andalucía, para mejorar las actuaciones en vigilancia y control de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO), que han comenzado en este mes de[…]
El grupo agroalimentario andaluz Migasa ha cerrado el ejercicio de 2024 con una facturación de 2.000,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento en cifra de ventas en torno al 16% sobre la misma cifra relativa al año 2023,[…]
Después de más de 20 años sin novedades en el tratamiento del Alzheimer, la Comisión Europea (CE) ha dado el visto bueno definitivo a lecanemab, comercializado por Eisai y Biogen como 'Leqembi', el primer fármaco aprobado en Europa que ralentiza[…]