El Global. La consejería de Sanidad de Madrid aplica desde octubre un descuento lineal del 10 por ciento sobre los productos sanitarios y medicamentos que se suministran a las residencias públicas y privadas, con carácter retroactivo desde enero de 2013, en virtud de una adenda al concierto suscrito entre la consejería y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Alexia Lario, presidenta de Adefarma, patronal madrileña de farmacias que ya mostró su disconformidad con esta adenda, insiste en que debe ser eliminada en el nuevo concierto que está negociándose.
El Global. El Real Decreto-ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones precisa que será obligatorio el establecimiento de un servicio de farmacia hospitalaria propio en aquellos centros de asistencia social que tengan cien camas o más en régimen de asistidos. Un servicio que se ocuparía de suministrar medicamentos y productos sanitarios a centros socio-sanitarios (aunque en realidad, actualmente no siempre se cumple esta premisa) a este tipo de residencias pero...
El Global. El estudio "Health at a glance: Europe 2014" pone de manifiesto que España es uno de los países en los que el gasto público sanitario se ha recortado más desde el comienzo de la crisis (-1,9% en 2009). Una reducción acentuada tras las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) de reducir el gasto público (-3,3% en 2012). El comisario de Economía de la CE Katainen ha reconocido que existe un incremento de listas de espera, especialmente relevante en España.
Acta Sanitaria. El Colegio de Farmacéuticos de Madrid, COFM, anuncia que cerca de un centenar de oficinas de farmacia de esta Comunidad Autónoma se han sumado hasta ahora a la prueba piloto dirigida a poner en marcha el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos, CISMED; esta plataforma técnica, desarrollada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos con la participación de los colegios provinciales, servirá para detectar en tiempo real faltas de suministro de medicamentos a las farmacias por parte de los almacenes de distribución.