Redacción Médica. Las condiciones del mercado e incluso del ámbito jurídico que marca la Unión Europea, y los signos de “recuperación real” de la economía española conforme a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), justifican el aumento del abanico de productos sanitarios que deberán tributar en la modalidad general (21 por ciento), en lugar de en la reducida (10 por ciento), a partir del próximo 1 de enero, según ha justificado este jueves, en una jornada organizada por la Fundación Ad Qualitatem con la colaboración de MSD, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre.
Ministerio de Sanidad. Intervención en la Jornada “Health Talks, Inspiring Innovation”. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad asegura que nuestro sistema sanitario “se encuentra entre los mejor valorados del mundo”, por su capacidad técnica, por sus profesionales y por su carácter público, universal y gratuito, y así lo ha demostrado en las últimas semanas. “Trabajamos en un Pacto Sociosanitario que nos permita configurar un escenario centrado en la persona”. Hoy, 21 millones de personas disponen ya de información clínica interoperable y más del 77% de las prescripciones son electrónicas.
Redacción Médica. La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía contará en 2015 con un presupuesto de 10.166 millones de euros, lo que supone un incremento de 184 millones respecto al año anterior (1,85 por ciento más). Estas partidas representan el 45,5 por ciento de los recursos totales de las consejerías del Gobierno andaluz, manteniéndose la misma proporción que en 2014.
Correo Farmacéutico. La empresarial Adefarma, explica su presidenta, Alexia Lario, ya ha trasladado al COF "su preocupación" por la situación que genera esta tasa. "Habría que intentar que la Consejería pague por este servicio que prestan las farmacias porque la alternativa de la central de compras tampoco es solución; tendrían que crear una infraestructura y dotar de recursos a los hospitales para que puedan servir a los centros", dice.