Martes, Abril 29, 2025

https://adefarma.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/adefarma-innova-headergk-is-134.pnglink

¿Qué necesito para poner una ZAP en la botica?

Correo Farmacéutico. Expertos consultados por CF y farmacéuticos que ya disponen de una zona de atención personalizada (ZAP) en su botica dan las claves para instalar este servicio. Independientemente de la tipología de la farmacia o del área en el que esté situada, los farmacéuticos deben crear una ZAP visible, que el usuario pueda identificar fácilmente, no demasiado cerca del mostrador y donde se sienta seguro y cómodo para recibir una atención profesional.

Registrese para leer más...

Comentario (0) Impresiones: 3131

Adiós a la deducción del 20 por ciento por mantener o crear empleo

Correo Farmacéutico. Expertos consultados por CF analizan la norma que entrará en vigor en 2015 y que elimina deducciones importantes. Como puntos positivos destacan el incremento de los mínimos profesionales y la bajada del gravamen.

Registrese para leer más...

Comentario (0) Impresiones: 2912

Ante una inspección sorpresa en la farmacia, conozca sus opciones

Correo Farmacéutico. La localización, los ratios de rentabilidad de la farmacia y los de compras y ventas son algunas de las variables de riesgo que, analizadas por un algoritmo informático, determinan si la farmacia debe o no ser sometida a una inspección fiscal por parte de Hacienda. "Las inspecciones se suelen notificar previamente al titular de la farmacia. Sin embargo, venimos detectando que están aumentando las inspecciones por sorpresa en las boticas", expuso Gonzalo de Frutos, inspector de Hacienda en excedencia, en la jornada Optimización fiscal de la farmacia, organizada por el COF de Madrid la semana pasada  en su sede.

Registrese para leer más...

Comentario (0) Impresiones: 3098

La crisis que recorta la salud

El Mundo. La crisis económica no sólo está dejando menos poder adquisitivo y un elevado desempleo en nuestro país, sino que también está teniendo un impacto en el sistema sanitario. Un informe, elaborado por la Comisión Europea y la OCDE, ha analizado y comparado los indicadores de salud de 35 países europeos y el impacto de la situación financiera sobre la Sanidad de cada uno de ellos. Aunque la salud de los españoles todavía no se ha resentido gravemente por los recortes, la crisis sí que ha traído una aumento de la lista de espera, una reducción de los salarios y los puestos de trabajo en el sector, y una disminución de las camas hospitalarias en España.

Registrese para leer más...

Comentario (0) Impresiones: 2949

Colaboran con Adefarma

  • FARMADOSIS
  • Publicidad y Comunicación Online
  • ONG otromundoesposible
  • medizin
  • SOL
  • Banco Sabadell
  • intelia
  • PSN
  • farmas
  • ASPIME
  • Luda Partners
  • Pharmadate
  • Healthfinder
  • Farmarisk
  • VEN Y VINO
  • unavide
  • Correo Farmacéutico
  • farmaquatrium
  • Nationale-Nederlanden

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Para más información consulte nuestra Poítica de Cookies.

Acepto las cookies